Optimiza los procesos de selección en tu empresa

El auge del ecoturismo: qué perfiles profesionales son imprescindibles

Tabla de contenido

El mundo del turismo tiene cada vez más consciencia sobre el impacto que tiene el sector en el planeta. El ecoturismo emerge como una alternativa de desarrollo sostenible, promoviendo una forma de viajar que respeta y protege la naturaleza, al tiempo que apoya a las comunidades locales. 

En este contexto, aparecen nuevas propuestas de hospedaje sostenible y perfiles imprescindibles especializados en el ámbito de la sostenibilidad. En este artículo vamos a hablar de estos nuevos profesionales y de su importancia en este tipo de negocios. 

 

De qué hablamos cuando hablamos de Ecoturismo

 

El ecoturismo es una modalidad de turismo que se centra en ofrecer experiencias sostenibles, espacios que prioricen la conservación y la educación ambiental. Suelen ser hospedajes que promueven la visita a zonas naturales con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar tanto los atractivos naturales como cualquier manifestación cultural presente en esas zonas. 

La arquitectura en este tipo de hoteles es esencial para equilibrar la comodidad del huésped con la sostenibilidad ambiental. A través del uso de materiales locales, energías renovables y diseños que se fusionan con el entorno, contribuye significativamente a minimizar el daño ecológico y promover la conservación. 

 

Perfiles profesionales imprescindibles

 

Los hoteles de ecoturismo requieren de un equipo de profesionales dedicados y especializados para garantizar su funcionamiento sostenible y el máximo impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la comunidad local. 

Entre los más destacados encontramos:

 

  • Gerente de ecoturismo: es el responsable de liderar la visión y la estrategia del hotel, asegurando la integración de prácticas sostenibles en todas las operaciones.

 

  • Experto en sostenibilidad: se enfoca en la implementación y el mantenimiento de sistemas ecológicos para el manejo de residuos, agua y energía, garantizando que el hotel cumpla con los estándares ambientales.

 

  • Guías de naturaleza: especialistas en la flora y fauna local, ofrecen a los huéspedes experiencias educativas que promueven el respeto y la conservación del entorno natural.

 

  • Chef de cocina sostenible: diseña menús que utilizan productos orgánicos y locales, apoyando a los agricultores de la comunidad y minimizando la huella de carbono.

 

  • Coordinador de relaciones comunitarias: se encarga de desarrollar y mantener una relación positiva con las comunidades locales, asegurando que el turismo beneficie a todos los involucrados.

 

  • Especialista en experiencia de cliente: garantiza que las estancias sean memorables y educativas, alineando las actividades y servicios del hotel con los principios del ecoturismo.

 

La combinación de estas habilidades y roles es fundamental para crear un hotel de este tipo que logre una armonía entre la hospitalidad, la conservación ambiental y el beneficio comunitario.

 

3 tips para viajar de forma sostenible

 

Optar por este tipo de hoteles y experiencias turísticas es el primer paso. Pero queremos ayudarte a contribuir todavía más a la conservación del medio ambiente. Toma nota de estos 3 tips para viajar de forma sostenible.

 

  • Elige un medio de transporte de bajo impacto. Opta por medios de transporte menos contaminantes como trenes, autobuses o bicicletas para tus desplazamientos. Si el avión es inevitable, considera compensar las emisiones de carbono a través de programas de reforestación.

 

  • Apoya la economía local. Escoge alojamientos, restaurantes y servicios que sean propiedad de personas locales y que practiquen políticas sostenibles. Reducirás la huella de carbono mientras fomentas el desarrollo comunitario.

 

  • Viaja con conciencia: reduce el uso de plásticos de un solo uso llevando contigo botellas de agua reutilizables, bolsas de tela y utensilios. Respeta la naturaleza y las prácticas sostenibles locales.

 

El creciente interés por esta forma de viajar refleja un cambio en la mentalidad de los viajeros, quienes buscan experiencias que sean significativas impactando lo mínimo en el planeta.

 

En ZAS! Jobs reconocemos la importancia de este turismo emergente y trabajamos para mejorar los procesos de selección de empresas locales gracias a la digitalización de la búsqueda de personal. Regístrate aquí y descárgate nuestra app. 

Más contenido