Hoy en día la sostenibilidad está ocupando un lugar importante en muchos sectores, también en el mundo de la restauración. Tener restaurantes y cafeterías más sostenibles implica entender qué es la sostenibilidad y cómo implementarla en este tipo de negocios.
En este sentido, aparecen nuevos perfiles, imprescindibles, para poder dar respuesta a las demandas de un negocio sostenible. En este artículo vamos a hablar de uno de los principales roles que está emergiendo con fuerza, marcando una gran diferencia no solo en la calidad de lo que comemos sino en cómo nuestra alimentación afecta al planeta.
Nos referimos al perfil de gerente de sostenibilidad alimentaria, un perfil profesional que simboliza el puente entre la gastronomía de excelencia y la responsabilidad ecológica.
¿Qué es la sostenibilidad?
La sostenibilidad es un principio orientado hacia el equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales. Su objetivo es garantizar un futuro próspero y saludable para las generaciones presentes y futuras.
Se centra en la idea de que los recursos del planeta deben utilizarse de manera responsable, asegurando que se mantengan disponibles y viables a largo plazo. Esto implica adoptar prácticas que minimicen el impacto negativo sobre el medio ambiente, promuevan la equidad social y fomenten una economía resiliente y sostenible.
La sostenibilidad abarca una amplia gama de áreas, desde la gestión de recursos naturales hasta el desarrollo de tecnologías limpias y la implementación de políticas que apoyen la justicia social y económica. En esencia, busca crear un equilibrio armónico entre el desarrollo humano y la conservación del mundo natural, asegurando que podamos satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Y ¿cómo se implementa en las empresas?
La implementación de la sostenibilidad en las empresas, y en particular en las del sector de la restauración, requiere una transformación profunda que abarque desde la adquisición de materias primas hasta las prácticas de gestión diarias.
Empresas de restauración comprometidas con la sostenibilidad adoptan estrategias como el uso de ingredientes locales y orgánicos, la minimización del desperdicio alimentario mediante una planificación eficiente y la implementación de sistemas de reciclaje y compostaje. Además, buscan eficiencias energéticas y reducen el consumo de agua para minimizar su huella ambiental.
En restauración emergen nuevos roles que trabajan en conjunto para asegurar que el negocio no solo ofrezca experiencias culinarias excepcionales, sino que también contribuya positivamente al bienestar del planeta y de la comunidad local. Este enfoque integrado hacia la sostenibilidad ayuda a las empresas de restauración a cumplir con las crecientes demandas de los consumidores conscientes del medio ambiente. También promueve la innovación y la resiliencia empresarial. Y el perfil de gerente de sostenibilidad alimentaria es imprescindible.
Un pilar en la gastronomía sostenible
El perfil del gerente de sostenibilidad alimentaria es un perfil imprescindible en los restaurantes que priorizan el uso de ingredientes locales, orgánicos y sostenibles. Este tipo de profesionales no solo se encargan de la selección de productos que respeten los criterios de sostenibilidad, sino que también desarrollan prácticas integrales para minimizar el impacto ambiental del establecimiento.
A continuación, destacamos las tareas principales de este rol tan significativo:
- Desarrollo e implementación de estrategias de sostenibilidad. Esta tarea incluye la creación de políticas y prácticas que promuevan la producción y el consumo de alimentos de manera sostenible, asegurando que las operaciones de la empresa minimicen el impacto negativo sobre el medio ambiente.
- Gestión de la cadena de suministro sostenible. Supervisa la selección de proveedores y materias primas que cumplan con criterios estrictos de sostenibilidad, reduciendo la huella de carbono y fomentando prácticas agrícolas responsables.
- Educación y capacitación interna. Organiza programas de capacitación para equipos, promoviendo la conciencia sobre la sostenibilidad alimentaria y motivando a la adopción de prácticas sostenibles en el lugar de trabajo.
- Análisis de tendencias y adaptación a regulaciones. Conocer las últimas tendencias en sostenibilidad y adaptar las operaciones de la empresa a las regulaciones ambientales vigentes es crucial para el éxito a largo plazo.
Cómo convertirse en gerente de sostenibilidad alimentaria
Convertirse en gerente de sostenibilidad alimentaria en el sector de la restauración es un camino que combina educación especializada, experiencia relevante y habilidades clave.
Te resumimos lo esencial si es un camino de tu interés:
- Educación requerida: estudiar un Grado en Ciencias Ambientales, Agronomía o áreas relacionadas y especializarse en Sostenibilidad. Es recomendable realizar algún Máster en Sostenibilidad, Ciencia de Alimentos o Gestión de la Hospitalidad
- Experiencia necesaria: haber trabajado en el sector para entender su funcionamiento será clave. Si, además, tienes experiencia en roles de gestión de sostenibilidad, preferiblemente en el sector alimenticio, será un plus. Otro aspecto interesante es haber liderado en proyectos o iniciativas de sostenibilidad en cualquier ámbito.
- Habilidades y competencias: entre las principales habilidades y competencias de este perfil profesional destacan tener conocimientos en legislación ambiental aplicable a la alimentación y presentar habilidades de liderazgo, gestión y comunicación efectiva. Es importante entender la cadena de suministro alimentario y su impacto en la sostenibilidad y tener capacidad analítica para innovar y mejorar prácticas existentes.
Al enfocarte en estos aspectos clave, tendrás todo lo necesario para liderar en el ámbito de la sostenibilidad alimentaria dentro del sector de la restauración, marcando una diferencia real en la industria.
Integrar la sostenibilidad en la vida laboral no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente del siglo XXI. Si buscas crear un negocio de restauración sostenible, ZAS! Jobs te ayuda a encontrar los mejores perfiles. Regístrate en aquí y prueba nuestra aplicación.